SALATS nace de la conexión profunda del autor con el mar, una relación íntima y cargada de significados que trasciende el tiempo y el espacio. En esta exposición, cada obra se convierte en un reflejo de ese vínculo, una celebración visual de un mar lleno de vida, diversidad y belleza. A través de colores, formas y texturas, el autor nos invita a sumergirnos en este universo salado, a sentir su vitalidad ya reflexionar sobre la importancia de preservarlo para generaciones futuras.
Bio del artista
ENRIC SERVERA
www.enricservera.com - info@enricservera.com – tel +34 600315330 - IG: @enric_servera
Pintor, grabador, fotógrafo y escultor, ENRIC SERVERA (Ciutadella de Menorca, 1970) es un artista visual multidisciplinario que se caracteriza por la expresividad y la transversalidad de su obra.
Mediante el uso de diversas técnicas, materiales y temáticas nos lleva a descubrir su universo pictórico donde la naturaleza y, especialmente el mar, juegan un papel fundamental actuando como tela de fondo para construir composiciones que van del figurativo al abstracto.
SERVERA nos sumerge en su obra, en constante evolución, y nos invita a reconectarnos con nuestro entorno. "Busco, reflexiono, choco y experimento a través del arte lo que somos y cómo actuamos".
Sus trabajos se encuentran expuestos en diferentes galerías y también se han exhibido en numerosas exposiciones individuales y colectivas, destacando Espai 13 de la Fundació Miró, galería Kowasa, galería Urania, Oceanogràfic de Valencia, galería Abartium, galería Retxa, Museo Gustavo de Maeztu, Ana Yael Gallery, Museo Marítimo Barcelona, Sala de exposiciones el Roser de Ciutadella, etc.
Entre los premios y menciones que ha recibido, destacan el 2º premio al Certàmen d’Arts Plàstique i Visuals de Binissalem 2024, la Mención honorífica del premio de Pintura Ateneo de Maó 2022, 1r Premio de grabado en la Fundación privada Mutua Catalana 2021, Finalista en el X Premi de pintura Torres García de Mataró 2024, Finalista al Premio de artes plásticas Agbar Ciutat de Barcelona 2024, 2023 y 2019, 2º clasificado en el Premio de Pintura Ciutat de Maó 2019, Finalista en la Bienal de cartelismo Terras Gauda 2017, Finalista en el Premio Internacional de grabado y vino Fundación Vivanco 2016, 1º Premio en el 3º Premio de Pintura en la UPC, 1º Premio Mejor colección de Fotografía Ciudad de Igualada, Ganador del concurso de Imagen de las Fiestas de Sant Joan de Ciutadella de Menorca en 1998, 2009 y 2019, Premio a la mejor colección fotográfica 1r Concurso de fotografía digital de Salou, entre otros.
Ha editado tres volúmenes monográficos: Paisatges de l’ànima, Sabates Nàufragues y Faroleres.